Turismo Medico

Mexicanos desarrollan software que predice enfermedades

De acuerdo con la Agencia de Investigación y Desarrollo, un grupo de especialistas del Laboratorio Nacional de Medicina Personalizada (Lamper) del Conacyt, en la Universidad Guadalajara del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología desarrollaron un software capaz de predecir enfermedades.

Con un 84% de efectividad, este software es llamado SNPClinic y es capaz de identificar el efecto funcional de variantes genéticas de enfermedades infecciosas y neurológicas. Además de uno de sus más grandes objetivos es mejorar los tratamientos utilizados para enfermedades como el VIH, cáncer, diabetes, alzhéimer, entre otros.